Como lo indica su nombre este tipo de topología de red es la más sencilla y directa entre dos dispositivos.
En pocas palabras este tipo de red no tiene ningún tipo de estructura o por lo menos su estructura como tal es muy básica, no es más que llevar un cable en donde en un extremo tiene un dispositivo conectando y en el otro extremo tiene otro.
En este tipo de conexión no es necesario distintos nodos, ni mucho menos servidores o nodos centrales, ya que como hemos comentado, solo es conectar dos dispositivos por medio de cableado RJ45 sin ningún tipo de interconexión o mediador para el envío y la recepción de información.
¿Qué es la topología de punto a punto?

La topología de red punto a punto es un tipo de conexión en la que dos dispositivos están directamente conectados, sin pasar por switches, routers u otros equipos intermedios. Es una de las configuraciones más antiguas y utilizadas en redes de comunicación.
Características principales:
- Conexión directa entre dos nodos.
- Comunicación bidireccional eficiente.
- No requiere infraestructura compleja.
- Puede ser cableada (como con cables de cobre) o inalámbrica (como enlaces satelitales).
Diferencia con otras topologías:
Punto a punto vs. Estrella: En la estrella, hay un nodo central que distribuye la información. En cambio, en la punto a punto, la comunicación es directa.
Punto a punto vs. Bus: En una topología de bus, todos los dispositivos comparten el mismo canal, mientras que en la punto a punto hay un canal exclusivo para los dos nodos conectados.
En resumen, la red punto a punto es ideal para entornos donde solo se necesitan conectar dos dispositivos sin complicaciones.
Red punto a punto en Packet Tracer
En la topología de red punto a punto, los dispositivos conectados entre sí asumen roles de acuerdo a las circunstancias del momento, o sea un dispositivo asume la función de receptor, mientras el otro el de emisor y viceversa.
Ventajas y desventajas de la topología de red punto a punto
Dada la sencillez de la topología de red punto a punto, en esta se pueden identificar algunas ventajas, pero también por la misma sencillez puede ocasionar vulnerabilidad en algunos elementos.
A continuación, te mostraremos las ventajas y desventajas que pueden presentarse en la topología de red punto a punto.

Ventajas
- Debido a la sencillez y la poca estructura de la red es muy fácil realizar su configuración.
- A la hora de instalarla es muy fácil de hacerlo.
- A diferencia de otros tipos de topología, esta no genera costo adicional en equipos como dispositivos de red o servidores.
Desventajas
- El nivel de seguridad de esta red es bajo, lo que puede ocasionar fuga o perdida de información.
- Dado que los dispositivos pueden asumir el rol de emisor como el de receptor, en ocasiones este cambio de rol puede ralentizar los dispositivos.
- Es un tipo de red no escalable.
Ejemplo práctico: Configuración de una red punto a punto
Para ilustrar cómo funciona esta topología, te contaré un ejemplo práctico basado en experiencia real.
Configurando una red punto a punto en Cisco Packet Tracer:
- Para esta configuración, utilizamos dos PCs y un cable de cobre.
- Arrastramos dos PCs al área de trabajo.
- Conectamos ambos dispositivos con un cable de cobre.
- Al hacer clic en la conexión, vemos un punto en la flechita que indica que la conexión es válida.
- Configuramos la primera PC con la dirección IP 192.168.1.10 y su máscara de subred.
- Configuramos la segunda PC con la dirección IP 192.168.1.11.
- Guardamos los cambios y comprobamos la conexión enviando un mensaje de prueba.
- ¡Éxito! La PC2 también puede responder sin problemas.
Este ejemplo práctico demuestra lo fácil y efectiva que es la configuración de una red punto a punto.
Aplicaciones y usos de la red punto a punto
La topología de punto a punto tiene una gran variedad de aplicaciones en la vida real:
- Redes domésticas: Conexión directa entre dos computadoras para compartir archivos.
- Telecomunicaciones: Conexiones dedicadas entre antenas o estaciones base.
- Internet y VPNs: Se utiliza en túneles VPN para conectar dos redes de forma segura.
- Dispositivos IoT: Comunicación entre sensores o dispositivos inteligentes sin necesidad de un servidor intermedio.
Dado que su configuración es sencilla y confiable, muchas empresas y usuarios domésticos la prefieren en entornos específicos donde solo se requiere conectar dos dispositivos.