Saltar al contenido
Topologías de red

¿Qué es un Switch Cisco y cómo se configura con CLI?

Un switch Cisco es un dispositivo de red que permite conectar varios dispositivos y transmitir paquetes de datos entre ellos. Funciona en la capa de enlace de datos del modelo OSI y se utiliza para crear redes locales (LANs).

Los switch Cisco soportan diferentes tipos de redes, como LANs Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y 10 Gigabit Ethernet. Estos dispositivos también soportan redes de área amplia (WANs) y tecnologías de virtualización de redes como VLANs, troncales y agrupaciones de puertos.

Además de conectar dispositivos, los switch Cisco también realizan tareas importantes como filtrado de paquetes, segmentación de redes, gestión de tráfico y gestión de direcciones IP. Los switch Cisco ofrecen alta disponibilidad, seguridad y escalabilidad para redes de todos los tamaños.

Hay diferentes tipos de switch Cisco, desde pequeños switch de escritorio hasta grandes switch de centros de datos, y cada uno tiene diferentes características y funciones que lo hacen adecuado para diferentes entornos de red.

Configurar Switch Cisco en Packet Tracer paso a paso

La configuración en consola CLI de un switch 2960 Cisco en Packet Tracer implica varios pasos:

  1. Descarga e instala Packet Tracer en tu equipo.
  2. Abre Packet Tracer y crea una nueva topología con el switch Cisco que deseas configurar.
  3. Haz clic en el switch para abrirlo y acceder a la consola de configuración.
  4. Usa los siguientes comandos de configuración básicos para iniciar la configuración:
    1. En el modo de configuración CLI, ingresa el comando «enable» y luego «config t».
    2. Configura un nombre para el switch con el comando «hostname <nombre_switch>».
    3. Configura la dirección IP con los comandos «interface <interface>», «ip address <direccion_IP> <máscara_de_subred>», y «no shutdown».
    4. Configura la contraseña de acceso con el comando «enable secret <contraseña>».
    5. Configura la contraseña de la consola con el comando «line console 0» y luego «password <contraseña>».
    6. Guarda la configuración con el comando «copy run start».

Estos son solo los comandos de configuración básica, dependiendo de tus necesidades específicas, puedes agregar más comandos para configurar características avanzadas como VLANs, STP, entre otros.

Es importante asegurarse de tener un conocimiento previo sobre redes y los comandos de configuración de switch Cisco para una configuración exitosa en Packet Tracer.